A medianías y finales del 1800 se inicio un proceso inmigratorio, el cuál se desarrollo principalmente en los valles de Lago Ranco y la zona cordillerana. Entre los pioneros se encuentran las familias Duhalde, Machmar y Retting.
Bosque, matorrales, praderas, parques, estepas, pantanos, marismas, turberas y dunas, siendo los bosques la formación dominante en la vegetación y el paisaje del sur de Chile, tanto en la depresión intermedia como en ambas cordilleras.
El Museo Tringlo de Lago Ranco emplazado a escasos metros de la costanera del lago conserva y expone una valiosa colección de cerámica indígena prehispánica e histórica, con piezas excepcionales recuperadas de Lago Ranco y su entorno. Fue creado en el año 1968 y es administrado por la Oficina de Turismo y Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Lago Ranco.
Nuestra misión siempre ha sido, ofrecer un servicio totalmente integral y de calidad, usando ingredientes de primera y brindando una cordial atención para satisfacer al turista y a nuestra fiel…
Una hermosa casa de tejuela emplazados en un entorno mágico, a orillas del Río Bueno en pleno campo del sur de chile, contamos 80 hás para su total disfrute donde…
Con una vista privilegiada al Lago Ranco y frente a la hermosa Costanera del poblado, está HOSTERIA PHOENIX, que ofrece servicio de alojamiento y alimentación desde 1980. La Hostería tiene una…
Complejo turístico esencialmente familiar, en el que disponemos de 3 cabañas ubicadas en la costanera de Lago Ranco, con privilegiada vista a las transparentes aguas del Lago y cordillera de…
Se encuentra ubicado a un paso de la costanera de la ciudad de Lago Ranco, posee servicios de alojamiento para 6 personas, cuenta con habitación doble, matrimonial y triple, con…
“Lodge Fundo Ranco” cuenta con dos casas patronales y cinco cómodas cabañas, nombradas como árboles nativos y ubicadas a metros de nuestros 900 mtrs de playa privada. Están totalmente equipadas;…